Test de Hidrógeno Espirado

La prueba de hidrógeno espirado es un estudio no invasivo que se realiza en el consultorio. Normalmente, a nivel de la luz intestinal se genera hidrógeno como resultado de la acción de la bacterias sobre los hidratos de carbono en el intestino delgado y colon. Este hidrógeno se difunde a la circulación sanguínea, llegando a los alveolos a nivel pulmonar por donde se exhala y puede ser medido en el aire espirado. Debido a la correlación que existe entre el hidrógeno a nivel de la luz intestinal y el aire espirado, su medición en partes por millón (ppm) permite hacer diagnósticos de algunas patologías gastrointestinales.

Es un estudio que no requiere preparación intestinal previa, se puede realizar en cualquier grupo de edad como lactantes, niños grandes y adultos.

Dentro de las patologías que se pueden diagnosticar están la malabsorción de azúcares tales como intolerancia a lactosa y fructosa, así como el sobrecrecimiento bacteriano del intestino delgado (SIBO). Los síntomas que presentan estos pacientes son dolor abdominal, náuseas y vómitos, flatulencia, diarrea, estreñimiento, esteatorrea, meteorismo (excesiva flatulencia) e intolerancia a la leche o algunos azúcares.

El estudio utiliza el equipo Gastro+™ Gastrolyzer® (Marca Bedfont) y consiste en soplar (pacientes colaboradores) o respirar en una mascarilla (lactantes y niños pequeños), en múltiples ocasiones en un período de 2 a 3 horas, en el que se harán mediciones repetidas después de recibir un sustrato vía oral para medir el cambio en los valores de hidrógeno. No tiene contraindicaciones.

El equipo ya se encuentra disponible para ser utilizado, y contamos con los insumos y accesorios necesarios para la realización de las pruebas en el consultorio.

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?